lunes, 16 de febrero de 2015

SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS




algazara:

Ruido producido por voces alegres y festivas.

"en aquellos patios de corredor, la algazara de los chiquillos, los gritos de las comadres y las disputas matrimoniales se mezclaban con los martillazos de los zapateros y el convulsivo ruido de las máquinas de coser"

 

 

oquedad

nombre femenino

1.

Espacio hueco en el interior de un cuerpo sólido.

"el bandolero se escondía en una oquedad del tronco del árbol"

sinónimos:        hueco

2.

Insustancialidad de lo que se dice o escribe.

"la oquedad de un discurso"

 

ducho, ducha

adjetivo

[persona] Que tiene gran capacidad, habilidad y experiencia para hacer una cosa o desarrollar una actividad.

"el locuaz barbero era muy ducho en su oficio; los terapeutas míticos, como Orfeo, pasan por haber sido grandes herboristas, tan duchos en las virtudes de las drogas simples como hábiles preparadores de las compuestas"

 

endeble

adjetivo

Que es muy débil y tiene poca solidez, fuerza o resistencia.

"argumento endeble; la estructura argumental de la obra es bastante endeble; están inmersos en la crisis los países que poseen economías más endebles; consta en el sumario que la princesa, endeble, delgaducha y sin color, ahogaba en vino sus penas"

sinónimos:        flaco

 

 

pertinaz

adjetivo

1.

Que es duradero y persistente.

"un insomnio pertinaz; una sequía pertinaz azotó la región durante años"

2.

formal

Obstinado, terco.

 

anuencia

nombre femenino

formal

Consentimiento o aprobación.

"si la persona raptada tuviere menos de doce años, se impondrá la misma pena, aunque el rapto fuere con su anuencia"

 

 

raudo, rauda

adjetivo

formal

Que va a gran velocidad o que invierte poco tiempo o menos tiempo del que se considera normal en moverse o desarrollarse.

"el raudo vuelo de la alondra; el casero, la casera y el mayoral acudieron raudos a la llegada de la señorita y sus invitados"

 

 

inquina

nombre femenino

Antipatía o aversión que se experimenta contra una persona o una cosa y que impulsa a tratarla de forma negativa o injusta, o a apartarse de ella.

"la inquina personal entre los dos genios del ajedrez explotó cuando se enfrentaron por el título mundial"

NOTA INFORMATIVA

NOTA INFORMATIVA

VACUNA LOGRA RESTAURAR PRODUCCION DE INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 1

En un estudio científico se encontró que una vacuna para la Tuberculosis (TB) que es utilizada desde 1921 puede destruir las células del sistema inmunológico que causan Diabetes tipo 1 y hacer que las células Beta restauren la producción de insulina.
Por Joe Cardozo
En un pequeño estudio científico acerca de una vacuna que ya había sido aprobada y utilizada desde 1921 contra la Tuberculosis, los investigadores encontraron que esta vacuna podía matar a las células T del sistema inmunológico, que son las responsables de la destrucción de las células Beta y que por lo tanto son las que ocasionan la Diabetes tipo 1, y además se podía restaurar la producción de insulina por parte de las células Beta.

La Dra. Denise Faustman, MD, Phd, quien es la directora del laboratorio de inmunología del Massachusetts General Hospital en Boston dijo “Lo que hemos visto en dos vacunas, que hemos administrado durante cuatro semanas por separado, fue la muerte de las células T malas” y añadió “También pudimos observar que las células T reguladoras del sistema inmunológico, es decir las células T buenas, continuaron funcionando y por otro lado, las células del páncreas se pudieron reactivar a pesar de que los participantes en este estudio tenían 15 años de haber sido diagnosticados con Diabetes tipo 1”.
“Esto no quiere decir que las personas con Diabetes tipo 1 van a botar sus inyectadoras de insulina” dijo Faustman “pero es excitante saber que después de décadas de que la Diabetes tipo 1 es diagnosticada, las células del Páncreas pueden volver a funcionar”.
La vacuna  que ya había sido aprobada, se llama Bacile Calmette-Guerin (BCG) y ha sido usada contra la tuberculosis por 90 años. Esta vacuna también es utilizada como un tratamiento para el cáncer de vejiga. La vacuna trabaja incrementando los niveles de una sustancia denominada Factor de Necrosis de Tumor (TNF). Altas dosis de TNF pueden ser tóxicas, pero la vacuna no parece elevar mucho estos niveles.
La Dra. Faustman comenzó a realizar estas investigaciones científicas de TNF con ratones en la década de los 90. Estos estudios sugirieron que el uso de TNF era una manera de regenerar las células Beta. La dificultad de conseguir TNF comercialmente representaba un problema, pero la vacuna BCG aumenta la producción de TNF en el organismo. La Dra. Faustman reportó hace una década que elevando los niveles de TNF con el uso de esta vacuna pudo curar a  ratones con Diabetes tipo 1.
La Dra. Faustman y su equipo de investigadores, en el año 2001 probaron una sustancia similar en ratones y encontraron que ésta destruyó las células T dañinas y permitió  que las células productoras de insulina se regeneraran y volvieran a producir insulina.
Si resultó en ratones… ¿Puede funcionar en humanos?
Para responder a esta interrogante la Dra. Faustman y su equipo reclutaron a 6 personas con Diabetes tipo 1, que habían sido seleccionados al azar para conformar alguno de los dos grupos en este pequeño estudio.
El promedio de tiempo de diagnostico entre los 6 participantes de este estudio era de 15.3 años con Diabetes tipo 1 y su edad promedio era de 35 años.
Este estudio duró 20 semanas, en el cual 3 participantes integraron el grupo que recibió la vacuna BCG inyectada mientras que a los otros 3 les administraron una inyección de placebo. Al final los resultados de los dos grupos fueron comparados con los de un grupo de participantes con Diabetes tipo 1 y con los de otro grupo de participantes sin Diabetes.
Durante las 20 semanas de este estudio, en 2 de los 3 participantes que fueron tratados con la vacuna de BCG se mostraba que sus células T malas habían muerto mientras que había un incremento en los niveles de células T protectoras y un aumento de los niveles de una sustancia denominada Péptido-C  que es un indicador de producción de insulina.
Faustman recalcó que no está clara la razón por la cual la vacuna no parece haber funcionado con el tercer participante aunque aclaró que al final del estudio sus niveles de péptido-C también comenzaron a aumentar.
“No sabemos aun si dosis más frecuentes  o más altas pudieran ser necesarias para restaurar mayor función pancreática” dijo Faustman “pero seguramente para ello influirá el tiempo que cada persona tenga de haber sido diagnosticada con Diabetes tipo 1”
“Sin importar el tiempo que haya tenido una persona diagnosticada con Diabetes tipo 1, seguramente recuperará al menos algo de función pancreática” aseguró Faustman y agregó “puede ser que restauremos un 5, 10,20, 50 o 60% de su función pancreática, eso aun no lo sabemos, pero cualquier grado de restauración de péptido-C ayuda a prevenir las complicaciones de la Diabetes”.